El desarrollo motor en el niño sano se refiere al progreso y adquisición de habilidades motoras que ocurren a medida que un niño crece y se desarrolla. Estas habilidades incluyen el control de la cabeza, el control postural, el gateo, el caminar, el correr y otras destrezas motoras finas y gruesas.
La Escala de Haizea-Llevant es una herramienta utilizada para evaluar el desarrollo motor en niños desde el nacimiento hasta los 6 años de edad. Esta escala se divide en diferentes fases o etapas, que reflejan el progreso típico del desarrollo motor en cada rango de edad. Estas son las fases del desarrollo según esta escala:
Existen algunos signos de alarma en el desarrollo motor que podrían indicar la necesidad de una evaluación más detallada por parte de un profesional de la salud. Estos signos pueden variar según la edad del niño:
Es importante tener en cuenta que estos signos pueden variar según la edad y que cada niño se desarrolla a su propio ritmo. Sin embargo, si observas alguno de estos signos o tienes preocupaciones específicas sobre el desarrollo motor de un niño, es recomendable consultar con un profesional de la salud, como un pediatra o un fisioterapeuta pediátrico, para una evaluación más detallada y orientación adecuada.