Cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu perfil profesional en el buscador de Google

Posicionarse en las búsquedas es difícil pero posible

Como profesional de la salud que eres y como propietario de un negocio, no hace falta explicarte lo complejo que resulta llevar adelante un proyecto sanitario y al mismo tiempo hacer todo lo necesario para que tener más visibilidad y que las familias nos conozcan y nos encuentren. En este artículo te explicamos cómo trabajamos en Salucity para hacer que tu perfil profesional sea "encontrable" en las búsquedas de Google, y te damos algunos consejos para que mejores tu perfil profesional en Salupeques y potencies tu visibilidad. El equipo de Salupeques tiene como prioridad mejorar tu visibilidad en Google, pero para conseguir esto tú también debes hacer parte del trabajo, que es mejorar tu perfil profesional en Salupeques y en tu página web y redes sociales.

La idea principal sobre las búsquedas

Todos los negocios del planeta quieren estar arriba en las búsquedas, pero pocos lo consiguen, así que lo primero que tenemos que contarte es que invertimos todos nuestros esfuerzos en que los usuarios encuentren tu perfil profesional por especialidad y cercanía a su domicilio. Las familias buscan a los profesionales de este modo "fisioterapeuta infantil en Córdoba" o "logopeda infantil en Coruña".

Este tipo de búsquedas las hacen los usuarios en Google y también en Salupeques constantemente y por eso nos centramos en darles respuesta de la manera más eficaz posible.

También buscan de este modo: "clínicas de fisioterapia respitaratoria en Valencia", "fisioterapeuta bronquiolitis Albacete" o "cómo tratar el cólico del lactante", pero este tipo de búsquedas las trataremos en otro artículo. De momento nos centraremos en las búsquedas de los perfiles profesionales.

Como idea principal, quédate con que en Google la gente busca productos y servicios (la búsqueda de información general es otra cosa) casi siempre cercanos a sus domicilios.

Por cierto, en Salupeques nos centramos en el buscador de Google (también en Bing) porque concentra el 90% de las búsquedas en España.

Diferencias entre el buscador de Google y el de Salupeques

Cuando te registras en Salupeques, los usuarios de la web pueden encontrarte inmediatamente buscando a través de nuestro buscador, seleccionando la especialidad y la zona (código postal, población, barrio, etc.). Después de registrarte, nosotros revisamos tu perfil profesional y enviamos a Google la dirección (URL) para que la indexe lo antes posible y puedas aparecer en las búsquedas de Google. Google tarda unos días en indexar los perfiles enviados, pero una vez lo ha hecho, comienzas a aparecer en las búsquedas, aunque evidentemente no estarás en las primeras posiciones, ya que esto requiere un poco más de esfuerzo ¡por eso este artículo!.

Qué significa SEO

Significa Search Engine Optimization, es decir, todo el trabajo necesario que hacemos nosotros y tú para hacer que mejores la posición en las búsquedas de Google de tu página web, perfil en Salupeques, etc. Hay miles de empresas que ofrecen SEO en el mercado, siendo un sector bastante consolidado y maduro. Nosotros en Salupeques tenemos un departamento dedicado exclusivamente al SEO de profesionales sanitarios, estando estos servicios incluidos dentro de los planes normales de suscripción.

Verdades y mentiras sobre el posicionamiento en buscadores

"Te prometo que estarás en la primera posición de las búsquedas": si te prometen esto pregúntate ¿en qué búsquedas? ¿con qué términos? Simplemente es una promesa falsa, al menos en en el 99% de los casos.

"Te prometo que estarás en las primeras posiciones de las búsquedas en toda España": piensa que tu perfil es el último en llegar a Google, y que tu zona de trabajo está limitada a una población o ciudad y resulta que te prometen estar en las primeras posiciones en búsquedas en toda España. Esto es también una promesa difícil de cumplir.

"Sé cómo es el algoritmo de Google": nadie sabe cómo funciona exactamente el algortimo de Google. Podemos "adivinar" qué cosas funcionan y qué cosas no, pero nada más.

"En un mes estarás entre las primeras 5 posiciones": La respuesta es la misma que la anterior. Nadie puede prometerte esto.

"En un año comenzarás a recibir clicks": esta afirmación es bastante razonable, aunque somos algo optimistas y nuestra experiencia nos dice que comenzarás a recibir visitas entre 1 y 6 meses, dependiendo de la competencia y densidad poblacional de tu zona de trabajo.

"En 6 meses comenzarás a recibir reservas": es razonable pensar que si en 3 ó 4 meses nuestro perfil aparece en las primeras posiciones de búsqueda comenzaremos a recibir más llamadas, visitas, emails, likes, ... y reservas. Sin embargo esto es algo imposible de prometer, ya que aunque aparezcas arriba en las búsquedas, después, las familias necesitan procesar la información antes de decidirse a reservar contigo. Por eso es tan importante cuidar nuestro perfil, foto, ... para dar confianza.

Posicionarse arriba en los resultados de búsqueda no siempre depende del trabajo que hagas, pues hay muchos factores que influyen decisivamente en la posición como por ejemplo, la competencia de los términos de búsqueda en tu zona, la calidad técnica y la calidad y cantidad de contenidos del sitio web que quieres posicionar. Para que tengas una referencia, si decides que una empresa externa posicione tu página web en una zona con competencia baja o media, el coste de estos servicios no bajará de los 300 € al mes.

Qué nivel de posicionamiento puede ofrecerte Salupeques

En zonas con poca competencia, aparecerás entre los 5 primeros resultados de búsqueda en menos de 4 semanas. En zonas con competencia media estarás entre los 10 primeros en 6 semamas y en zonas de competencia alta, tardarás unas 10 semanas estar entre los primeros 40 resultados. Esto es algo orientativo y siempre contando con que tu perfil en Salupeques no está enlazado con hacia/desde tu página web y redes sociales. Estos resultados pueden mejorarse mucho siguiendo los consejos que te proponemos más adelante en este artículo.

Conseguir un buen posicionamiento es algo que no se consigue de la noche a la mañana; Google se toma su tiempo y es necesario entender qué cosas funcionan para llevarlas a la práctica.

Concentra tus esfuerzos de posicionamiento

Una de las primeras cosas que debemos asumir es que no podemos, ni debemos, luchar por aparecer en las primeras posiciones de búsqueda en muchas zonas geográficas ni por muchos términos de búsqueda. No es imposible, pero desaconsejable a corto y medio plazo. Piensa que hay muchas clínicas y profesionales sanitarios que ya aparercen en las búsquedas y llevan años trabajando para estar arriba, y tú eres la última en llegar. Así que asume que hay que ponerse a la cola y trabajar para mejorar el posicionamiento día a día en una zona determinada y con una especilidad sanitaria determinada. Es decir, es mejor concentrarse en trabajar por una zona geográfica concreta, no muy amplia, y por uno o dos tratamientos concretos. Con el paso del tiempo, Google comenzará a indexarte en más zonas y por más términos de búsqueda, pero durante los primeros 6 a 12 meses concentra tus esfuerzos de ese modo.

Por ejemplo, es mucho más fácil posicionarse en las búsquedas del tipo "terapeuta ocupacional infantil en barrio de Gracia Barcelona" que las del tipo "terapeuta ocupacional infantil en barrio Barcelona".

Pero ¿posicionar qué?

Lo que todos queremos es que nos encuentren, sea donde sea. Antiguamente se ponían anuncios en las Páginas Amarillas en papel, pero ahora todo es online, así que si tienes tu propia página web, varias cuentas en redes sociales y un perfil en Salupeques, te preguntarás cuál o cuáles de todos estos sitios debo posicionar. Idealmente todos, pero ya comprenderás que esto es prácticamente imposible por el esfuerzo que ello conlleva, así que la respuesta está un poco más abajo: concéntrate en uno o dos sitios. El resto deben servir para potenciarlos.

Cosas que sí mejoran tu posicionamiento

Google premia varias cosas, pero sobre todo premia a los creadores de buenos contenidos y los sitios web muy enlazados y dinámicos. Si lo piensas un poco, esto es normal, Google vive las búsquedas en contenidos y de los enlaces. Te damos algunos tips:

Crea un perfil profesional completo en Salupeques, mínimo de 150 palabras. Explica quién eres, cómo trabajas, dónde trabajas, ... y explica bien y extensamente tus dos o tres principales tratamientos que realizas.

Sube una foto real a tu perfil. Mejor una foto de tu rostro que un logotipo, ya que Google reconoce los rostros y los prioriza.

Sube un vídeo de presentación o enlaza un vídeo sobre ti de Youtube. El principal ingreso de Google proviene de Youtube, así que con esto ya está todo dicho. Lo que más premia es crear un vídeo, subirlo a Youtube y publicarlo en tu perfil en Salupeques. Nosotros hacemos de forma totalmente gratuita entrevistas online a los profesionales que lo deseen y las subimos a Youtube y a los perfiles. Si te interesa, escríbenos para concertar la entrevista.

Enlaza tu página web y redes sociales a tu perfil en Salupeques. Poner enlaces desde tus redes sociales y pagína web a tu perfil en Salupeques es una forma de decir a Google que estás ampliando tus horizontes profesionales, y esto lo premia. Haz también el camino inverso: publica las direcciones de tus redes sociales en tu perfil de Salupeques, para que Google las enlace.

Escribe artículos en Salupeques o en otros sitios y enlázalos con tu perfil de Salupeques. Escribir contenidos de calidad relacionados con tu profesión y publicarlos en sitios de referencia es quizás una de las mejores maneras de mejorar tu posicionamiento. En el blog de Salupeques admitimos artículos de los profesionales registrados, que se enlazan con tus redes sociales, página web y perfil profesional. Aquí tienes más información.

En resumen, Google te premia cuando detecta que eres activo, dinámico, y que te molestas en compartir contenidos de calidad y relacionarlos mediante enlaces entre sí.

También premia a los agregadores de contenidos, como Salueques, ya que es ahí donde puede encontrar en un sólo lugar mucha información relacionada con un tema, en nuestro caso sobre profesionales sanitarios.

Google My Business

Google My Business es la pieza clave de Google en su estrategia de recolectar los datos de negocios locales (como el tuyo) en todo el mundo. Por eso es tan importante tener tu negocio sanitario publicado en Google My Business. Para ello debes poseer una cuenta de Gmail y luego entrar en el panel donde podrás crear tu negocio (https://www.google.com/intl/es_es/business/). Después entra en tu perfil de Salupeques e ingresa la dirección de "Consigue más reseñas" de tu negocio en Google My Business para que los usuarios puedan clicar y dejarte una reseña directamente en tu perfil de My Business. Con esto, estás indicando a tus usuarios (y a Google) que dejen sus reseñas sobre tu negocio. Esto Google lo premia hasta el punto de que puede llegar a marcar la diferencia.

Tengo mi propia página web, cómo hago para mejorar el posicionamiento

Idealmente tu página web es el sitio perfecto para posicionar, ya que es de tu propiedad y lo controlas al 100%. Sin embargo, esto tiene algunas dificultades, la principal es que tu web es una más de las cientos o miles de páginas que compiten por estar arriba y para lograrlo hay que esforzarse muchísimo, a veces demasiado, por lo que muchos profesionales optan por combinar sus esfuerzos con los directorios (como Salupeques) ya que por el precio de una suscripción, este servicio suele estar incluido.

Por ejemplo en Salupeques trabajamos para posicionar el sitio web salupeques.es en su conjunto pero, sobre todo, cada perfil profesional individualmente, y esto mejora mucho el posicionamiento de tu página web ya que desde tu perfil de Salupeques hay enlaces que potencian la visibilidad de tu página web y redes sociales.

Entonces ¿me conviene posicionar mi propia web o mi perfil profesional en un directorio como Salupeques?

En verdad te conviene posicionar ambos, o mejor dicho, es recomendable combinar ambos, es decir, si por ejemplo estás registrada en Salupeques, gran parte del trabajo de posicionar tu propia página web ya lo haremos nosotros, mientras que posicionar tu propia página web te supondrá mucho menos esfuerzo.

¿Y que hago con mis redes sociales?

Tus redes sociales son ideales para potenciar el posicionamiento de tu página web y tu perfil en Salupeques, ya que Google premia las interacciones entre todas ellas, Youtube especialmente. Pero para que esto funcione debes incluir en cada publicación enlaces a tu página web y a tu perfil en Salupeques. De este modo Google entiende que deseas conectar tus publicaciones con tu perfil profesional.

Una cosa más: los vídeos son muy importantes, así que no dejes de subir un vídeo a tu perfil de Salupeques y concierta una cita con nosotros para hacerte una entrevista gratuita para subir a Youtube. Esto funciona super bien.

Quienes son tus principales clientes

Todos tus esfuerzos (y los de Salupeques) debes dirigirlos a que te encuentren tus futuros clientes, pero ¿quiénes son tus clientes? Sin duda son las familias, pero esto es demasiado genérico. El prototipo de tu cliente es una mujer de 30 a 45 años, con hijos, con trabajo y con estudios y que vive en una zona urbana. Es a este perfil de clienta a quién debes dirigir tus esfuerzos de marketing. En Salupeques, todas nuestras publicaciones y trabajos de posicionamiento están dirigidas a este perfil. Así que siempre que publiques algo, piensa en esta mujer.

Qué buscan las familias

Las familias buscan, sobre todo, de dos formas diferentes: 1) "logopeda de niños en Pamplona" y 2) "Cómo tratar una bronquiolitis".

En Salupeques centramos todos nuestros esfuerzos en responder a estos dos tipos de preguntas. Tú, en tu página web, perfil de Salupeques y redes sociales, debes centrarte también en responder a estas preguntas.

Algunas preguntas y respuestas sobre mi perfil profesional en Salupeques

Tengo dos perfiles profesionales en Salupeques, qué debo hacer

Esto no es un problema para el buscador de Salupeques, pero sí para Google, así que debes elegir cuál de los dos perfiles deseas priorizar para posicionar en este buscador, y crear la descripción de tu perfil centrado en el perfil prioritario y en una zona concreta. Por ejemplo si eres Pediatra y Asesora de Lactancia, y deseas priorizar tus servicios cono Asesora de Lactancia, asegúrate de que esta especialidad sea la primera en tu perfil de Salupeques y que en la descripción comentas sobre estos servicios, subes un vídeo explicando estos servicios, etc.

Otra opción es crear dos cuentas en Salupeques, una para cada especialidad. Esto permite posicionar ambas especialidades, pero tienes que asegurar que los contenidos de cada especialidad sean muy diferentes entre sí, por que si no, Google los detecta y los identifica como duplicados y prioriza uno de ellos aleatoriamente en los resultados.

Tengo dos clínicas alejadas una de otra, qué debo hacer

Si cada clínica está en una población diferente, pasa algo parecido al caso anterior: para Salupeques no hay problema y aparecerás en las dos pobaciones, pero para Google debes priorizar una de ellas, para que no los identifque como perfiles duplicados y elimine uno de ellos aleatoriamente de los resultados de búsqueda. También puedes optar por crear dos cuentas en Salupeques, cada una con su clínica de poblaciones diferentes, pero recuerda siempre crear descripciones bien diferenciadas.

Trabajo a domicilio en una zona muy amplia, qué debo hacer

Supongamos que eres logopeda infantil por ejemplo en Zaragoza, que tiene 660.000 habitantes. Si deseas atraer a clientes de toda la ciudad estarás compitiendo con todos los logopedas que ya están allí establecidos, por lo que tus esfuerzos por aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas serán enormes. Nuestro consejo es ir poco a poco, de menos a más. Primero intenta posicionarte en una zona más pequeña, de 100.000 a 150.000 habitantes, donde la competencia será menor y donde enseguida comenzarás a aparecer en las búsquedas. Para hacer esto, nombra y describe el barrio o distrito donde trabajas en tu perfil de Salupeques. Después amplía tu zona de trabajo progresivamente, creando nuevas zonas en tu perfil de Salupeques.

Esperamos que este artículo te haya interesado y ayudado a entender un poco más sobre el funcionamiento del posicionamiento SEO. Si quieres contactar con nosotros para cualquier duda o consulta, escríbenos a través de cualquier de los canales de contacto.

¡Contacta con Salupeques!